top of page

Avalúos para crédito INFONAVIT


 

TU AVALÚO RÁPIDO Y CONFIABLE

Nuestro equipo de valuadores profesionales con cobertura en toda la República Mexicana están listos para asesorarte.

TARIFAS PARA AVALÚOS INFONAVIT

El costo del avalúo varía de acuerdo a los M2 de construcción

SUPERFICIE CONSTRUIDA

DE 0 A 40 M2

$1,260.00

  • Incluye DTC

  • Precio mas I.V.A.

  • No incluye plano arquitectónico

SUPERFICIE CONSTRUIDA

DE 41 A 60 M2

$1,386.00

  • Incluye DTC

  • Precio mas I.V.A.

  • No incluye plano arquitectónico

SUPERFICIE CONSTRUIDA

DE 61 A 100 M2

$1,450.00

  • Incluye DTC

  • Precio mas I.V.A.

  • No incluye plano arquitectónico

* Si la vivienda tiene más de 100 metros cuadrados de construcción, el costo del avalúo se determinará por el valor del inmueble.

 

* Si el Inmueble cuesta hasta $604,000.00 el costo del avalúo se calculará sumando $1,208.00 más $2.00 por cada $1,000.00 adicionales.

REQUISITOS PARA AVALÚO INFONAVIT

Identificación oficial

Copia de credencial de IFE, R.F.C. y C.U.R.P. (comprador y vendedor).

Recibos de luz

3 recibos de luz (en caso vivienda usada).

Recibo predial

Copia del último pago del recibo del predial.

Copia de escritura

Copia de la escritura de la propiedad a valuar.

Plano arquitectónico

Plano arquitectónico o croquis del inmueble con la distribución actual de la vivienda.

Recibo de agua

Copia de último recibo de agua.

Inicio de trámite

Inicio de trámite – Precalificación INFONAVIT.

Solicitud de Avalúo

Formato de Solicitud de Avalúo Y Dictamen Técnico de Calidad (DTC).

Solicitud de Avalúo Infonavit

Solicitud de Avalúo inmobiliario y Dictamen técnico de calidad

Precalificación Infonavit

¿Cuánto tienes ahorrado en el Infonavit y cuánto te pueden prestar?

Conoce tu NSS

Si no cuentas con tu Número de Seguro Social o no lo recuerdas

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un Avalúo para Infonavit?

El avalúo es una estimación y opinión imparcial de valor de una propiedad debidamente identificada y a una fecha determinada, se implementan un conjunto de métodos los cuales dan como resultado el valor de la propiedad.

¿Para qué sirve un avalúo para crédito Infonavit?

El avalúo es un documento necesario para tramitar créditos, realizar compra y venta de propiedades, así como para tomar decisiones al comprar la vivienda que más convenga en cuanto a ubicación, calidad y precio.

¿Cuánto cuesta un avalúo para tu trámite Infonavit?

El costo se calcula en función a los metros cuadrados de construcción o en base al propio valor de la vivienda. En caso de trámite para tu crédito Infonavit, existen tarifas fijas (consulta nuestra lista de precios oficial), los servicios son contratados directamente entre el solicitante del avalúo y la unidad de valuación de su elección sin intervención del Instituto.

¿Qué contiene un avalúo para tu trámite de Infonavit?

El avalúo contiene principalmente las características de la propiedad y de sus alrededores, dimensiones y superficie del lote, número y tipo de espacios que tiene la vivienda, especificaciones de los materiales de la construcción y el tipo de acabados, el valor comercial, vida útil, los valores de referencia y registro fotográfico del inmueble entre otros.

¿Cuál es la vigencia de un avalúo?

La vigencia es de 6 meses a partir de la fecha en que se realiza el avalúo. En caso de que la vigencia del Avalúo inmobiliario se encuentre vencida, se deberá realizar un nuevo avalúo para realizar cualquier operación o trámite.

¿Qué es el Dictamen Técnico de Calidad?

Es un instrumento para evaluar el entorno urbano y las condiciones físicas actuales de la vivienda a partir de los datos contenidos en: el avalúo, los documentos oficiales y la información que el valuador profesional obtenga de la visita de inspección física del inmueble.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar tu crédito Infonavit?

  • Ser derechohabiente el INFONAVIT con relación laboral vigente.

  • Cumplir con la puntuación mínima de 116 puntos (solo en COFINAVIT).

  • No haber tenido crédito del INFONAVIT (solo en COFINAVIT).

  • Aprobar la solicitud de crédito del banco o SHF (SOFOL)

¿En qué puedo usar mi crédito Infonavit?

  • Comprar vivienda nueva o usada

  • Comprar vivienda hipotecada con el Infonavit

  • Comprar y mejorar una vivienda usada

  • Construir tu vivienda en terreno propio

  • Ampliar o reparar afectando la estructura de tu vivienda y con garantía hipotecaria

  • Ampliar o reparar con afectación de la estructura de tu vivienda y sin garantía hipotecaria

  • Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y con garantía hipotecaria

  • Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y sin garantía hipotecaria

  • Mejorar tu vivienda

  • Pagar tu hipoteca

  • Rentar una vivienda

* La información que aquí se muestra es contenido informativo y fue tomada por la página oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit): https://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/43330934-3c1b-44d6-b9e0-d0237feea439/Cuotas_vigentes_para_avaluos.pdf?MOD=AJPERES

©2024 por 11-20 Valuación Integral

bottom of page